Las organizaciones sociales, gremiales, sindicatos, productores agrícolas, ganaderos, pesqueros y otros sectores, que forman parte de la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (ANADEPO), ante el llamado hoy, a través de un comunicado del Órgano Ejecutivo y del MEDUCA a los gremios docentes para participar de una “Mesa de Trabajo”, hacemos las siguientes...
Noticias:
AEVE. Seguimos luchando por una mejor educación (Entrevistas)
Feliz Año 2022…
¡Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo!
Programa Radial: AEVE, activa y beligerante (Compilación)
#20DeDiciembre Duelo Nacional
La Educación en la Era Digital (Audio)
AEVE conmemora el Día de los Derechos Humanos
Feliz Día del Maestro
Día del Maestro Panameño
25N. Ni golpes que duelan ni palabras que hieran… [Pronunciamiento AEVE]
AEVE y campesinos protestan en la Corte Suprema de Justicia
AEVE. Comunidad educativa de Soná exige justicia
AEVE. Felicidades a los periodistas
Asamblea General Ordinaria AEVE
!Viva Panamá¡
AEVE. Solidaridad con el pueblo indígena Ngäbe Buglé
Concurso de Nombramientos Docente 2022
AEVE recibe la Llave de la Ciudad de Santiago de Veraguas
Educación: Encrucijada entre préstamos bancarios y derechos [Programa radial]
Etiqueta: <span>Derechos Humanos</span>
AEVE conmemora el Día de los Derechos Humanos
La Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), exigieron al Estado Panameño que cumpla con lo consignado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en una marcha realizada este viernes 10 de diciembre. La movilización que contó con la participación de Aeve en conjunto con la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), el Sindicato Único de...
AEVE envía un cordial saludo en el Día Internacional de los Pueblos Originarios
La Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), envía un cordial saludo a los pueblos indígenas en el marco del Día Internacional de los Pueblos Originarios. Nuestro gremio reconoce las contribuciones históricas de nuestros Pueblos Originarios, sus héroes, poetas, leyendas y aportes que enaltecen la cultura nacional.Desde la llegada de los europeos a suelo americano los pueblos...
13 años de la desaparición física de la maestra Silvia E Godoy
Asociación de Educadores Veragüenses AEVE a 13 años de la desaparición física de la maestra Silvia E Godoy invita a los agremiados y educadores a la actos conmemorativos. Día de la No Violencia contra el Educador. Jueves 3 de junio de 2020. Programación Romería al Cementerio de Guarumal 8:30 amMisa en la catedral Santiago 6:30...
Agenda urgente con el derecho humano a la educación (Audio análisis)
Las medidas surgidas en la crisis sanitaria mundial han interrumpido las trayectorias educativas en todo el Abya Yala, esto ha ameritado esfuerzos de adaptación curricular sorteando brechas sociales que existían antes de la pandemia y que con ella se han agravado. Se muestra un crecimiento de la pobreza en nuestra región, con un sesgo de...
Comunicado sobre el escándalo abusos sexuales, físicos y psicológicos contra menores de edad
La Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), ante el escándalo de los supuestos abusos sexuales, físicos y psicológicos contra menores de edad y adultos mayores en albergues del país, los cuales están bajo la supervisión de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF), solicitamos a las autoridades judiciales que se investiguen a todos los...
Resumen del Foro: Derecho a la Salud Pública en Panamá
La Asociación de Educadores Veraguenses(AEVe) hizo un llamado a la unidad de diferentes gremios de la sociedad panameña – médicos, profesionales, trabajadores y docentes, en el Foro: Derecho a la Salud Pública en Panamá, para defender el futuro de la Caja de Seguro Social (CSS). El debate contó con la participación del Dr. Fernando Castañeda,...
Comunicado. Coalición Nacional por la Defensa de la Educación Oficial de Panamá
Ante el reinicio del calendario escolar 2020, bajo la modalidad a distancia, los miembros de la comunidad educativa, preocupados de las anomalías que se están presentando a nivel nacional, hemos conformado una coalición nacional por la defensa de ese derecho humano tan fundamental de toda sociedad: la educación. En el día de hoy, la Unión...
La educación y la oligarquía en Panamá (Opinión)
La República de Panamá posee una de las más grandes desigualdades sociales y económicas del mundo. El sistema tributario panameño se basa en la ‘inequidad’ fiscal, el cual está lleno de incentivos y reducciones tributarias a empresarios, pero con cargas tributarias de impuestos a profesionales y trabajadores, además de tributos indirectos al consumo general de...