En el año 2021, la Asociación de Educadores Veragüenses AEVE ante la crisis de la COVID, gestionó toda acción para garantizar que los estudiantes recibieran sus clases de manera íntegra y eficaz bajo la modalidad virtual. Misión que requiere capacitaciones, adopciones de protocolos y una dinámica que sostuviera los vínculos con los padres de familia. Aunque la...
Noticias:
Feliz Año 2022…
¡Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo!
Programa Radial: AEVE, activa y beligerante (Compilación)
#20DeDiciembre Duelo Nacional
La Educación en la Era Digital (Audio)
AEVE conmemora el Día de los Derechos Humanos
Feliz Día del Maestro
Día del Maestro Panameño
25N. Ni golpes que duelan ni palabras que hieran… [Pronunciamiento AEVE]
AEVE y campesinos protestan en la Corte Suprema de Justicia
AEVE. Comunidad educativa de Soná exige justicia
AEVE. Felicidades a los periodistas
Asamblea General Ordinaria AEVE
!Viva Panamá¡
AEVE. Solidaridad con el pueblo indígena Ngäbe Buglé
Concurso de Nombramientos Docente 2022
AEVE recibe la Llave de la Ciudad de Santiago de Veraguas
Educación: Encrucijada entre préstamos bancarios y derechos [Programa radial]
12 de octubre. Los pueblos seguimos en lucha
Etiqueta: <span>COVID 19</span>
MINSA y MEDUCA no cierran escuela ante casos de COVID 19 como lo establece las medidas de bioseguridad
La Asociación de Educadores de Veraguas (AEVE), hace de conocimiento público que en el Colegio Maria Mercedes del Bale de Ñurum en la comarca Ngäbe-Buglé, se han detectado dos docentes con Covid-19. Recientemente este plantel educativo fue certificado como escuela segura por el Ministerio de Educación (Meduca), por lo cual inició operaciones en la llamada semi...
AEVE. Contradicciones ante el retorno a clases en Panamá
Asociaciones que integran la articulación de gremios docentes denominada Magisterial Unidad de Panamá (AMUP), se pronunciaron sobre el anuncio del retorno gradual de los docentes a las aulas de clases. La AMUP calificó la decisión del Ministerio de Educación (Meduca), como un fracaso al no comprometerse de verdad con la educación de los jóvenes de...
Nota de Prensa. Ante el proceso de educación semipresencial
La Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), en conjunto con la Asociación de Profesores De la República Panamá (Asoprof); la Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá, (Asomogrep); el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Sinte); Colegio Nacional de Psicopedagogía de Panamá, Asociación de Educadores Democráticos de Panamá (AEDPA)y los Voceros Comarcales...
Nota de prensa. Proceso de vacunación a los docentes
La Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) ve positivo que el gobierno inicie el proceso de vacunación a los docentes y exhortamos a todo el personal docente a colocarse la vacuna cuando le corresponda. Sin embargo, el Ministerio de Salud, debería cumplir el cronograma establecido que es la vacunación a los mayores de 60 años a...
Democratización en la compra de la vacuna
“Exigimos al gobierno del Presidente Laurentino Cortizo la democratización en la compra de la vacuna (existen vacunas en otros países que han sido eficaces y comprobadas) No se puede permitir que un panameño muera más…”
Resumen del Foro: Derecho a la Salud Pública en Panamá
La Asociación de Educadores Veraguenses(AEVe) hizo un llamado a la unidad de diferentes gremios de la sociedad panameña – médicos, profesionales, trabajadores y docentes, en el Foro: Derecho a la Salud Pública en Panamá, para defender el futuro de la Caja de Seguro Social (CSS). El debate contó con la participación del Dr. Fernando Castañeda,...
La COVID 19 le pega a la educación en Panamá
Las afectaciones causadas por la COVID19 se han manifestado en forma multidimensional, teniendo efectos catastróficos en el ámbito educativo, ya que, por un lado, la necesidad del distanciamiento social ha forzado la inclusión del factor tecnológico que deja de manifiesto una inmensa brecha entre los diversos estratos sociales haciendo casi imposible dar un seguimiento puntual...
Programa de Radio # 22 / 2020: AEVE, activa y beligerante
Compartimos el programa radial # 22 a los agremiados y educadores sobre las actividades, convocatorias y la vida gremial que la Asociación de Educadores Veragüenses AEVE emite los sábados a partir de las 12 a 1 pm en Original Stereo 90.7 fm y AM Original 1180. Escucharnos en nuestra plataforma de Ivoxx (Pulse reproducir en...
¿Porqué no invertir en la educación y su plan de contingencia?
Durante el primer trimestre 2020 se dio un incremento de 0.4% en la economía, según el Instituto de Estadística y Censo de la Contraloría, y en el marco de la crisis del COVID 19, el Estado ha adquirido préstamos millonarios del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional. ¿Porqué no invertir en la educación y su...