La Unión Nacional de Educadores de Panamá, franquicia magisterial que aglutina a 12 gremios importantes del país, comunica a la bases Magisteriales lo siguiente: 1. La señora Ministra se comprometió que para el día 2 de diciembre anuncia el mes en que inicia los pagos del Compromiso contenido en el Decreto 879, el cual dice...
Noticias:
Feliz Año 2022…
¡Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo!
Programa Radial: AEVE, activa y beligerante (Compilación)
#20DeDiciembre Duelo Nacional
La Educación en la Era Digital (Audio)
AEVE conmemora el Día de los Derechos Humanos
Feliz Día del Maestro
Día del Maestro Panameño
25N. Ni golpes que duelan ni palabras que hieran… [Pronunciamiento AEVE]
AEVE y campesinos protestan en la Corte Suprema de Justicia
AEVE. Comunidad educativa de Soná exige justicia
AEVE. Felicidades a los periodistas
Asamblea General Ordinaria AEVE
!Viva Panamá¡
AEVE. Solidaridad con el pueblo indígena Ngäbe Buglé
Concurso de Nombramientos Docente 2022
AEVE recibe la Llave de la Ciudad de Santiago de Veraguas
Educación: Encrucijada entre préstamos bancarios y derechos [Programa radial]
12 de octubre. Los pueblos seguimos en lucha
Categoría: <span>Noticias</span>
Diferencia entre Asamblea Constituyente Originaria y Asamblea Constituyente Paralela
Aportes para el debate 1-Democracia: es el poder del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. 2- Poder Constituyente: es la facultad que tiene el pueblo para crear o reformar una Constitución. Características: a-El poder constituyente por ser su único dueño o titular el pueblo, es ilimitado, nada ni nadie le puede poner límites al...
AEVE. Comunicado ante las reformas constitucionales
Comunicado de la Asociación de Educadores Veragüenses AEVE a los docentes del país ante las Reformas constitucionales y el tema educativo. Ante las reformas constitucionales nuestro gremio expresa su disconformidad por la forma y contenido como omiten temas importantes y trascendetales para el sector educativo y para el país [Vea comunicado]. A partir del viernes...
Culmina “Radiografía de la Educación Pública Panameña y Propuestas para Mejorarla”
Culmino el foro “Radiografía de la Educación Pública Panameña y Propuestas para Mejorarla” como VIII convocatoria y última en la Ciudad de Aguadulce, Provincia de Coclé el pasado sábado 12 de octubre de 2019. Los foros han sido un espacio interactivo entre expertos del ramo educativo nacional, la cual junto a los docentes tanto de...
AEVE. 12 de Octubre, la resistencia sigue en la defensa de la tierra y el agua
Miembros AEVE y docente del IPT Jesús H Gallego participaron de los actos conmemorativos del 12 de octubre en La Herradura de Santa Fe, cerca del Río Santa María. El acto contó con grupos de organizaciones campesinas donde se sostuvo un conversatorio con autoridades del Distrito de Santa Fé, el Alcalde Jorge Cárdenas, y el...
AEVE. En defensa del agua (Video)
La Asociación de Educadores Veragüenses AEVE participo junto a comunidades defensoras de los ríos del Primer Encuentro Continental de Afectados por Represas. El 1º encuentro se realizo del 24 al 27 de septiembre como el lema “Por agua, energía y soberanía de los pueblos” convocado por el Movimiento de Afectados por Represas de Latinoamérica MAR....
AEVE. Las conquistas y reivindicaciones salariales no se nos han entregado en bandeja de plata, fueron, son y serán la efectiva cohesión dela unidad magisterial
Comunicado sobre el 18 de agosto y 22 de septiembre de 1978 Los dirigentes del COMITÉ PRO AUMENTO DE SUELDO DE LOS EDUCADORES, con el pliego de aspiraciones del docente panameño en mano, presentan al Gobierno nacional 31 demandas que recogían las principales aspiraciones – necesidades de los educadores, incluidas las de colegios particulares. Entre...
AEVE. A una voz, un sólo sentir de lucha… Ahora o nunca
Comunicado sobre 9 de octubre de 1979 La situación económica y las condiciones laborales en que se encontraban los educadores panameños eran difíciles, a finales de la década del 70 un maestro ganaba B/235.00 por mes. De ese salario que devengaban los docentes cubrían diversos materiales para la complementación del proceso educativo en el aula....
Continua “Radiografía de la Educación Pública Panameña y Propuestas para Mejorarla”
En Panamá Centro con beneplácito los agremiados a la Asociación de Educadores Veragüenses AEVE, participaron del séptimo Foro Nacional: “Radiografía de la Educación Pública Panameña y Propuestas para Mejorarla”. El foro contó con la presencia de Roxana Castrellon por COPEME, quien planteo el trabajo que ellos llevan adelante sobre las cinco políticas públicas que ellos...
Comunicado ante el recorte presupuestario a la educación panameña
La Asociación de Educadores Veragüenses AEVE ante la drástica modificación que sufre el presupuesto para el año fiscal 2020 para la educación panameña se opone enérgicamente a su aprobación. Ya que el monto que originalmente es de 2,203 millones sufre un recorte de 1,797 millones de dólares, la cual representa una inestabilidad para la educación,...