Más de 4 meses han pasado desde que se suspendieron las clases producto de los contagios de covid-19, donde la primera víctima fue un docente. Todavía no hemos visto a ninguna autoridad de este gobierno asumir la responsabilidad de esta negligencia criminal, pero esperan que confiemos en ellos con nuestras vidas en lo que queda del año.
En este reinicio de año escolar, sabemos del empeño e iniciativa que cada docente ha manifestado para que esta modalidad a distancia pueda tener éxito, a pesar de la poca capacitación que el Ministerio de Educación ha brindado a docentes, estudiantes y padres de familia.
Una modalidad que, sin la inversión del gobierno nacional en la compra de dispositivos y la liberación de la banda ancha de internet, no se verán los resultados esperados. Ante la situación socio económica que están atravesando miles de hogares panameños, donde se afectará a miles de estudiantes de bajos recursos, producto de las altas cifras de desempleo y falta de apoyo de nuestras autoridades.
Felicidades a los docentes que han demostrado toda la voluntad, hasta poner al servicio de la educación tus propios recursos económicos y tecnológicos, aún más, te has convertido en un docente con carga administrativas que no están contempladas dentro de tus funciones. Desde que se suspendieron las clases has estado cerca de tus estudiantes apoyándolos e inclusive dando muestras de solidaridad a muchas familias humildes y golpeadas por esta pandemia. Has puesto el alma y voluntad para poder llegar a tus estudiantes y que no pierdan el año escolar. No aceptaremos presiones laborales de parte de ningún funcionario a ningún educador.
Los gremios magisteriales hemos entregado diversas propuestas a las autoridades del Ministerio de Educación, apoyando con capacitaciones y en la divulgación de las directrices que han emanado de las diversas Direcciones Nacionales y Regionales.
Sin embargo, se hace evidente la falta de coordinación y organización de los responsables de la logística del currículo priorizado, guías de aprendizajes y la programación de las clases en televisión y radio. Cuatro meses y aún no llega ni los cuadernillos, guías, computadoras ni tablet a las diversas regiones.
Señor Presidente de la República, el reinicio del año lectivo denominado por usted “modalidad virtual”, sin conectividad, dispositivos y cuadernillos o guías impresas en manos de los discentes, no se podrá llevar a cabo, demuestre que para su gobierno los miles de estudiantes y padres de familia son importantes. De usted depende si el barco de la educación este año llega a puerto seguro o se hunde, algo que sería desastroso para nuestro país.
Un país donde reina la incertidumbre social y económica de miles de familias, sumido en escándalos de corrupción y de faltas de políticas claras en salud, que nos ayuden a salir de las cifras alarmantes de afectados y muertos por el COVID-19, ve en la educación una esperanza.
Panamá, 20 de julio de 2020.
Prof. Luis Arturo Sánchez Hernández
Secretario General de AEVE
Leave a Reply